
El tapeo en Lugo es algo más que una tradición, es una forma de vida. El tapeo es un placer ante el que todos los visitantes de la ciudad acaban sucumbiendo.
Lo que en otros lugares es un platito de patatas fritas, en Lugo se convierte en una mini ración de calamares en su tinta, de champiñones al ajillo, de lacón asado, de oreja, de pulpo...
Zonas de Tapeo
Casco Antiguo
Engloba el perímetro amurallado. En cualquier parte del centro de Lugo podemos encontrar un buen bar en el que tomar un vino y degustar una tapa. Los lugares en los que se concentran más locales son: en torno a la Praza do Campo (Rúa Nova, Rúa da Cruz, Rúa Bispo Basulto, etc.) y la zona de Campo Castelo, las calles situadas justo detrás de la casa consistorial, que con buen tiempo se llenan de terrazas.
La Milagrosa
Este barrio se encuentra en la zona norte, fue la primera expansión de la ciudad fuera de las murallas. Hoy en día es un barrio dinámico y comercial. La mayor parte de los locales de tapas se encuentran en las calles aledañas a la plaza de A Milagrosa.
Acea de Olga
Es el barrio más nuevo de Lugo. Situado al sur de la ciudad, es también el distrito universitario. A pesar de eso, al atardecer los locales de la zona reciben además de la fija clientela estudiantil a grupos de amigos y familias que se acercan hasta aquí para tapear.
Recatelo
Es la zona próxima al parque Rosalía de Castro. La zona más tranquila de las cuatro, una tranquilidad, quizás, heredada de la que se respira en el parque. Aquí se concentran las sedes de varios medios de comunicación por lo que es la zona más frecuentada por los periodistas lucenses.


|