Inicio | Gastronomía | Restaurantes | Productos | Bodega | Turismo | Cultura | Recetas |
![]() |
Loading
|
|
![]() |
jul 14 | Sandía, cofre de agua En estos días de canícula, de tanta sed, la sandía, la roja sandía, es fruto predilecto y consolador. Además de refrescante, ya que el 97 por ciento de su peso es agua, [...]
|
![]() |
jul 14 | Sopas frías: gazpacho Verano y gazpacho, ¿cabe conjunción más armónica?... Pues de ello vamos hoy, "A Mesa y Mantel". El gazpacho, junto con la paella, [...]
|
![]() |
jun 14 | Veraniega sangría Llegó el verano, y con él, íntimamente consustancial, la alegría báquica de todo turista que se precie: la muy española sangría. [...]
|
![]() |
feb 14 | Ostras, qué problema Hagan correr la voz: la ostra peligra. Su propia supervivencia como especie, nos dicen, está gravemente amenazada. Y lo que es peor, esta vez no por uno sino por dos frentes simultáneos: [...]
|
![]() |
feb 14 | Los años gallegos de Picasso Muy al contrario de lo que algunos desinformados biógrafos refieren, y otros, maliciosos y mezquinos, pretenden ocultar -a sabiendas de lo que el propio pintor pensaba- los cinco años coruñeses [...]
|
![]() |
feb 14 | Memoria de una privilegiada amistad El curioso lector -cada día menos curioso por desamor de los "ladrillos" que se le ofrecen- ha tenido la oportunidad, en diversas ocasiones, de conocer algunos datos sobre la biografía [...]
|
![]() |
ene 14 | Aguardiente gallego. Mito y rito de la destilación Las grandes aportaciones del hombre, por mucho que con el tiempo lleguen a universalizarse, mantienen siempre una íntima e inevitable referencia con el solar de su nacimiento. [...]
|
![]() |
nov 13 | San Pedro, sanmartiño, o gallopedro Les traemos hoy cuenta de uno de los peces más feos entre los que habitan la mar, aunque también, dígase ya de inmediato y al hilo [...]
|
![]() |
oct 13 | Rojo salmonete En estos días de arranque otoñal, cuando aún se aprecian tibios los últimos rescoldos del verano que quedó atrás, es tiempo idóneo para el disfrute, en su mejor plenitud, [...]
|
![]() |
oct 13 | Catálogo otoñal, y otras cuitas La vida y sus ciclos naturales, que se suceden y renuevan en una constante inexorable. El verano se fue, y henos aquí recorriendo ya las primeras horas de la nueva estación. [...]
|
![]() |
oct 13 | Setas, convite otoñal Pues henos aquí, un año más de lleno metidos ya en tiempo de setas, las otoñales "hijas de la lluvia", como en su día las definiera mi ilustre paisano Wenceslao Fernández Flórez. El tiempo, su tiempo, [...]
|
![]() |
oct 13 | Cunqueiro y San Froilán Ya saben que recorremos el año "cunqueirano" por excelencia, este 2011 en el que, el pasado 28 de febrero, conmemoramos en 30 aniversario del fallecimiento del gran escritor mindoniense, [...]
|
![]() |
sep 13 | San Andrés de Teixido Cuenta Flavio Rupertus Urticariensis, geógrafo de los tiempos del Emperador Adriano, que en llegando al noroeste de Iberia son demasiados los lugares mágicos y misteriosos [...]
|
![]() |
sep 13 | Cerveza, historia milenaria En el calendario mundial del "bebercio" festivo, el primer fin de semana de octubre viene de marcar una de las citas más multitudinarias y entusiastas, con la capital bávara como referente mítico. [...]
|
![]() |
sep 13 | Berberechos, vapor salobre Como todo el mundo sabe, todos los meses de "r" son buenos para el marisco, pero si hay uno –un marisco- "otoñal" ciento por ciento propicio, ese es el humilde. [...]
|
![]() |
dic 12 | El Capón, tradición de Nadal Uno de los productos de más añeja tradición en la culinaria española de las grandes solemnidades, es decir, de acendrada costumbre, también, en las mesas navideñas, es el capón... El mítico capón. [...]
|
![]() |
nov 12 | Setas, convite otoñal Pues henos aquí, un año más de lleno metidos ya en tiempo de setas, las otoñales "hijas de la lluvia", como en su día las definiera mi ilustre paisano Wenceslao Fernández Flórez. [...]
|
![]() |
nov 12 | Calabaza y Halloween vuelven a prodigarse las escenografías góticas, de incruento terror hecho disfraz, propias de la celebración Halloween. La moda, como su nombre indica y en tantas películas hemos visto ya, [...]
|
![]() |
nov 12 | El gallego y la muerte: Hestadea y Santa Compaña El tránsito -qué oportuna palabra- entre octubre y noviembre nos sitúa cada año en el tiempo de evocación y memoria rediviva de los seres queridos que ya no están con nosotros. [...]
|
![]() |
jun 12 | Sardinas, la cita de San Juán Un año más crece la alarma y la preocupación ante la inminencia de vísperas de la mágica noche solsticial del 24 de junio. Sí, porque tampoco este año hay, al parecer, sardina suficiente, [...]
|
![]() |
jun 12 | Vieira, símbolo jacobeo La vieira está asociada a la peregrinación jacobea desde el tiempo mismo de su institución, en los más altos tiempos medievales. Ya el Códice Calixtino –la más primitiva "guía" del Camino, publicada a mediados del [...]
|
![]() |
may 12 | Congrio primaveral Volvemos hoy con la despensa piscícola, para contarles de un pez que de día en día gana en aprecio, así sólo sea por la plena seguridad que nos da, [...]
|
![]() |
abr 12 | Callos, de Galicia a Andalucía garbanzos de por medio Sin duda alguna es cuestión de mérito, y hasta de maravilla, que partiendo de unos ingredientes y de una materia prima muy poco propicia. [...]
|
![]() |
mar 12 | La lamprea, suprema exquisitez de la cocina gallega La antediluviana lamprea, auténtico fósil viviente, renueva su cita anual con los ríos gallegos, hoy por hoy devenidos en, prácticamente, su único habitat europeo. [...]
|
![]() |
mar 12 | Galicia, país del marisco Las rías gallegas ofrecen inmejorables condiciones para el marisco, las mejores del mundo, según opinión unánime de los biólogos internacionales y los expertos de la FAO. [...]
|
![]() |
feb 12 | Carnaval gallego, visión cunqueirana De la serie "Andar y ver por Galicia", espacio radiofónico que, con éste u otro título Álvaro Cunqueiro presentó durante muchísimos años en RNE-La Coruña, recuperamos ahora la charla emitida el 15 [...]
|
![]() |
feb 12 | La miel, historia de un zumbido Hoy, ya lo ven, voy de meloso; y para mí tengo que no hay en ello gran novedad, porque de natural lo soy (quienes mejor me conocen pueden acreditarlo), aunque otros muchos habrá también [...]
|
![]() |
ene 12 | Pimientos de Padrón...ahora de Herbón Con el verano a la vuelta de la esquina, llega puntualmente el tiempo sazón de un producto genuinamente estival: esos delicados pimientos minúsculos de filiación galaica, [...]
|
![]() |
ene 12 | Marron Glacé La castaña, que ejerció durante siglos como alimento básico del campesinado más pobre, se ha convertido hoy en día en bocado predilecto de los más ricos, tras esa metamorfosis mágica que la [...]
|
![]() |
ene 12 | Del cerdo, y su matanza "A cada cerdo le llega su San Martín", se refiere a la fecha del 11 de noviembre, que tradicionalmente levantaba la veda del cerdo durante los meses fríos del invierno [...]
|
![]() |
ene 12 | Otoñal castaña Si hay un fruto que marca inequívocamente el otoño, ese es la castaña. En nuestras ciudades, a pesar de las ciberprisas y las cibermodernidades, todavía, por fortuna, iguen acudiendo a su cita estacional [...]
|
![]() |
ene 12 | Loor de la berza Ciertamente sí, me parece muy merecedora de elogio y reconocimiento la humilde berza, así sólo sea porque cuatro mil años de historia de la supervivencia humana tienen en la berza un referente ineludible. [...]
|
![]() |
ene 12 | La Vieira, peregrina, venera y volandeira Las tres acepciones que hemos elegido para componer, de manera tan sonora y poética, nuestro título de hoy, son sólo algunas de las muchísimas y sugerentes voces que a lo largo de los siglos. [...]
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
|
|
|
![]()
|
|
Tweets por @cocinagallega | |||||||||
|
![]() |